10-04-2020
Los grupos de apoyo de personas con diabetes han demostrado ser una de las mejores
herramientas para apoyar en el autocontrol glucémico, así como para la educación sobre la
enfermedad.
El manejo de una enfermedad crónica demandante, complicada y severa como lo es la diabetes,
puede ocasionar una carga emocional negativa como lo es angustia y estrés. 1,2 La angustia
secundaria a diabetes es considerada una entidad independiente a la angustia psicológica, y por lo
tanto debe ser tratada de manera distinta. 3
Alrededor de 18-45% de personas que viven con diabetes presentan angustia y estrés secundario a
la enfermedad, y la incidencia incrementa posterior a los 18 meses del diagnóstico hasta un 48%. 1,2
La presencia de esta carga emocional negativa ha demostrado tener un alto impacto en el
comportamiento con respecto a la medicación, ejercicio y el aumento de la HbA1C. 2,4,5
Al presentar alguno de estos síntomas es necesario acudir a un centro educativo de diabetes, en el
cual al mejorar el conocimiento para el manejo de la enfermedad disminuye esta carga emocional
negativa. 1
La ADA (asociación americana de diabetes) recomienda incorporar la asesoría psicológica desde el
inicio del diagnóstico, para prevenir un deterioro metabólico secundario al estrés o la angustia. 1,6
Los grupos de apoyo de personas con diabetes han demostrado ser una de las mejores
herramientas, para apoyar en el autocontrol glucémico, así como para la educación sobre la
enfermedad y presentan la mayor eficacia en disminuir los sentimientos de angustia y estrés que
pudieran suscitarse. 4,7
Es uno de los síntomas más comunes al momento del diagnóstico, puede verse manifestado
como preocupación excesiva para la aplicación de insulina o la dosis de medicamentos, miedo
a hipoglucemias o miedo a presentar complicaciones crónicas.
La ADA recomienda utilizar un método de conciencia de glucosa, para determinar los síntomas
de hipoglucemia y tener un método confiable de monitoreo para disminuir la ansiedad
secundaria al desconocimiento de estos. 1
Los miedos más comunes son a presentar hipoglucemia, no lograr las metas de control
glucémico, el inicio de una terapia con insulina o bomba e insulina. 1
El contar con un grupo de apoyo ha demostrado mejorar la carga emocional que suponen las
anteriores circunstancias, al mejorar la información que obtenemos con respecto a nuestra
condición, mejora el autocontrol y secundario a ello disminuyen los miedos que se puedan
presentar.
Referencias:
Aproveche estos consejos y viva la experiencia del sistema flash de monitoreo continuo de glucosa